-
-
1010101010101

29 de abril de 2008

¿PUEDE EL YOGUR AYUDAR A CONTROLAR EL PESO?


Desde que hace algún tiempo se hicieron públicos los resultados de unos estudios que asociaban el consumo de calcio con el control de peso, son muchos los que han incrementado la presencia de productos lácteos en su dieta y al parecer el resultado ha sido, al menos para muchos, el contrario, es decir que han ganado peso.
Es preciso señalar que los lácteos suelen aportar bastantes calorías, grasa y también lactosa, así que puede que esa sea la razón que invalida los beneficios que pueda proporcionar el calcio, en lo que a control de peso se refiere.
No obstante, estudios recientes de investigadores británicos no han encontrado evidencia entre la ingesta elevada de calcio y el control de peso y grasa corporal (Brit Journal Nutrition, 95:1033-1038,2006), pero el debate continúa, puesto que otros estudios apuntan hacia lo contrario. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Alabama, en Birmingham, EEUU, han demostrado que suplementar la dieta de los ratones de laboratorio con yogur ralentizaba el pase de los nutrientes del intestino, mitigando la sensación de hambre sin influir en la resistencia a la insulina.
Según estos investigadores el yogur podría ayudar al control del peso al limitar el número de calorías absorbidas.
Está claro que se necesitarán más estudios para dilucidar si en efecto elevar el consumo de calcio ayuda a adelgazar, pero por lo pronto lo que si parece evidente es que el yogur constituye la mejor fuente de ese mineral cuando el objetivo es el control del peso.

Ejercicios para tonificar tus bustos

14 de abril de 2008

mitos del fitness que no debes creer


Quemamos grasas a los 30 minutos de entrenar

¡Falso! El único tipo de ejercicio durante el cual el cuerpo prácticamente no quema grasa es en el anaeróbico intenso, por ejemplo, cuando esprintas. En cualquier otra situación, quemas grasas desde el primer minuto. ?En el ejercicio aeróbico, el organismo utiliza como combustible tanto los hidratos de carbono como las grasas?, explica Luis María De Molina, gerente de ?Polideportivos y Fitness Cronos? de Madrid. Al inicio del entrenamiento, el cuerpo se abastece principalmente de los hidratos de carbono almacenados.

El metabolismo alcanza su máxima estimulación cuando te encuentras entre el 65 y el 75% de tu capacidad cardiaca máxima (para calcularla, réstale tu edad a 220). También sabrás que te hallas en el punto óptimo si eres capaz de mantener una conversación mientras te ejercitas. ?A este ritmo, tu cuerpo estará quemando grasas desde el principio. Eso sí, a medida que termines con las reservas de glucógeno el porcentaje de grasas irá creciendo?, indica. Por otro lado, cuanto mejor sea tu estado de forma, mejor oxigenación y, por tanto, mayor porcentaje de grasas invertirás. ?Así que entramos en un círculo vicioso: cuanto más entrenes, más grasas quemarás; y cuanto más grasas quemes, más aguantarás entrenando?, añade De Molina. En resumen, el entrenamiento destinado a quemar grasas exige invertir el 80% del tiempo en ejercicios aeróbicos y el 20% restante en anaeróbicos.



Donde crece el músculo, desaparece la grasa


¡Ya nos gustaría! ?Sólo dispones de un único metabolismo, así que no puede quemar grasa sólo de un sitio determinado?, explica De Molina. Por tanto, la grasa desaparece por igual de todas las partes del cuerpo, y se nota más en la piel más fina, por ejemplo, en la cara.



Para lucir abdominales haz muchos abdominales

Lo sentimos, pero es mentira. La clave para lucir abdominales reside en el porcentaje de grasa: estos músculos se vuelven visibles sólo cuando éste es inferior al 14%. ?Pero los hombres almacenamos más grasa en la barriga?, apunta el especialista. ?Además, con el entrenamiento abdominal apenas se quema grasa?.

El motivo
: para quemar mucha energía hay que trabajar el mayor número de músculos posible. Por eso, para lucir abdominales hay que realizar tanto entrenamiento de fuerza como de resistencia y cuidar mucho la alimentación. ?Eso no significa que no se deban hacer abdominales, estos ejercicios son esenciales para mantener la postura y para casi cualquier movimiento tanto dentro como fuera del gimnasio. Además, por qué no decirlo, una pared abdominal bien desarrollada luce más?.

¿Como Bajar de Peso sin Dieta?


Simple y sencillamente elimina por lo menos 200 calorías de tu consumo diario y trata de hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio tres veces a la semana, no necesariamente tienes que ir al gimnasio puedes bailar, caminar, nadar en fin muevete. Hay varias formas de hacerlo:

Disminuye o aun mejor elimina el azúcar
. El azúcar no tiene nutrientes, produce caries en los dientes e infecciones en las encías además de causar problemas cutáneos. Sustituye los postres, chocolates y dulces por frutas o snacks con proteínas. Al eliminar o disminuir el azúcar estarás también mejorando la textura de tu piel. Las bebidas carbonatadas tienen aproximadamente 10 cucharadas de azúcar por cada 12 onzas. La mayoría de los cereales procesados (los que compras en cajas) también contienen mucha azúcar. Lee las listas de ingredientes y trata de comprar los alimentos que contienen menos azúcar y menos corn syrup (miel de maíz).

Disminuye la grasa. Trata de no comer comidas fritas frecuentemente, déjalas solo para ocasiones festivas. Prefiere la mantequilla a la margarina, el aceite de oliva o canola a los aceites de palma o grasas animales. Prefiere las carnes magras y preferiblemente blancas.

Disminuye los carbohidratos simples. Las pastas, las patatas (papas), el arroz blanco y el pan blanco son ejemplos de carbohidratos simples. Estos alimentos estimulan la producción de insulina, nos satisfacen inmediatamente pero producen una reacción en cadena que hacen que sintamos hambre (y deseemos carbohidratos simples) cada dos horas y se vuelve un circulo vicioso. Sino quemamos las calorías que estos alimentos proporcionan el cuerpo los almacena como grasa. Si deseas bajar de peso y mantener un peso saludable toda tu vida tienes que controlar el consumo de estos alimentos.

Músculo y grasa.
Entre mas músculo y menos grasa tienes más rápido perderás peso. Los músculos consumen calorías y la grasa no. Para aumentar nuestra masa muscular y evitar perderla con el paso de los años (a medida que envejecemos perdemos masa muscular) debemos hacer ejercicio. El ejercicio aunque sea moderado es muy beneficioso.

En resumen si solo controlas el tamaño de las porciones
y disminuyes el consumo de los alimentos indicados anteriormente veras un cambio en tu peso. No se trata de pasar hambre, ni de eliminar por completo ningún alimento, se trata de comer con moderación y dejar los alimentos peligrosos para ocasiones especiales. Pequeños cambios producen grandes resultados.

El Auténtico PIlates (Parte 2)

31 de marzo de 2008

El factor intensidad


La intensidad se refiere específicamente al porcentaje de esfuerzo muscular momentáneo que genera cada atleta. La intensidad no tiene nada que ver con la duración (el tiempo que tarda uno entrenando) o la frecuencia (él numero de veces que uno va a entrenar). Parta ayudarnos a comprender el concepto de intensidad, pensad en una serie de "Curl de bíceps con un peso que nos permita hacer 10 repeticiones estrictas, con la décima como la ultima posible sin ayuda exterior. La primera repetición es, por supuesto, la más fácil de la serie, la que requiere la menor cantidad de esfuerzo muscular momentáneo. A medida que seguimos la serie, nos vamos cansando progresivamente, con cada una de las repeticiones sucesivas requiriendo un porcentaje mayor de esfuerzo. Si durante la primera repetición necesitamos el 10 % del esfuerzo, el 20 % en la segunda, el 30 % en la tercera y así sucesivamente, la décima repetición requerirá el 100 % de nuestro esfuerzo muscular para completarla.
Al considerar que hay algún factor relacionado con nuestro entrenamiento como la causa responsable de los incrementos de fuerza y tamaño, es el factor intensidad el que ha sido aislado como responsable especifico de esos efectos. A medida que nuestros entrenamientos se aproximan a una intensidad 100 %, son mayores los estímulos para conseguir fuerza y volumen muscular.
Si el incremento del numero de series fuera el elemento crucial para estimular el aumento progresivo del tamaño, seria imprescindible incrementar continuamente la cantidad de entrenamiento necesario para crecer. Si así fuera el caso, ¿quién sabría el numero de series que habría que añadir para estimular un ciclo de crecimiento?.

También esta el problema de la capacidad de recuperación limitada. A medida que vamos añadiendo series tenemos que usar mas energía para poder superar los efectos exhaustivos del ejercicio, lo que nos deja incapacitados para crecer.



Al trabajar todas las series hasta el fallo muscular, la formula es simple. Siempre que mantengáis los descanso entre series al mínimo requerido para la recuperación cardiovascular, no podréis hacer muchas series. No me refiero a que no debéis hacerlas; simplemente a que no podréis. El entrenamiento hasta el fallo muscular es un entrenamiento duro, demanda un gran esfuerzo y por eso es tan productivo.
Al terminar una serie antes del fallo muscular estáis trabajando dentro de la capacidad de vuestro cuerpo. Vuestro cuerpo solo crecerá por encima de sus niveles actuales de fuerza y tamaño si existe una causa suficiente para hacerlo. Si sois capaces de efectuar 10 repeticiones con un peso determinado y os quedáis en 7, únicamente lograreis mantener vuestro nivel de fuerza y volumen muscular. Y para ello no importa él numero de series que hagáis, porque los efectos serian insuficientes. Ninguna cantidad de entrenamiento ligero o de bajas intensidades podrán estimular el crecimiento.
Entrenar al fallo muscular, es muy duro pero ¿es peligroso?. Uno puede rasgarse un músculo o un tendón o sufrir cualquier tipo de lesión, pero no como consecuencia de un entrenamiento de alta intensidad. De echo cada repetición sucesiva de una serie, llevada hasta el fallo muscular, se va haciendo cada vez menos peligrosa. La razón por la que fallamos en un numero determinado de repeticiones se debe precisamente al hecho de que ha disminuido nuestra capacidad para engendrar la fuerza requerida hasta que llegamos a ser incapaces de superar una resistencia determinada.

Entrenamiento de abdominales con Mandy Blanc

RUTINA
Elevación de caderas: 3x20/30





Elevación de rodillas: 3x20/30



Rodillas arriba: 3x20/30



Encogimiento declinado: 3x20/30


FUENTE: Megamuscle