
Una buena opción es variar los instrumentos a usar cada dos días, o en cada sesión de ejercicios, ya que cada una de las cosas que utilicemos implican un cambio que nos ayudará a progresar en la rutina.
Una buena opción es variar los instrumentos a usar cada dos días, o en cada sesión de ejercicios, ya que cada una de las cosas que utilicemos implican un cambio que nos ayudará a progresar en la rutina.
Por ejemplo, para evitar ser un saco corredor empapado, escoge ropa de nylon y sintética que haga que la lluvia se escurra. El algodón debe ser evitado, pues embolsa el agua atrapándola y no dejándola salir. Además puedes untarte cremas impermeables sobre las partes de tu cuerpo descubiertas para mantenerlas secas.
En cuanto a las zapatillas, éstas deben ser a prueba de agua para evitar que se embolsen y queden pesadas e incómodas. Si no cuentas con unas de este tipo, utiliza un par viejo. Además, debes tener resguardados tus gadgets para evitar que se estropeen. Una bolsita de nylon es suficiente.
Finalmente, en cuanto al ritmo de actividad, no te sobreexijas. Estás corriendo en condiciones más exigentes, y por lo tanto consumiendo más oxígeno que lo normal. Evita entonces correr rápido con el viento en contra y correr más cautelosamente en general.
Ya sabes, Nada puede frenarte con tus ejercicios.
Via: vivirsaludÉste ejercicio denominado Lounge o Zancadas inversas con barra es ideal para trabajar piernas y glúteos, y a que son los grupos musculares que por excelencia resistirán el peso corporal y el agregado en la barra.
Como el nombre lo indica, son reversa porque el paso ( zancada) no es hacia adelante el cuerpo, sino que hacia atrás.
Recuerda mantener erguido el cuerpo ( no inclinarlo) y controla el descenso de la rodilla producido por la flexión.
Es considerado uno de los ejercicios más completos para el entrenamiento de piernas, ya que estimula glúteos, cuádriceps y pantorrillas.
Por este motivo, siempre conviene ir alternando y cambiando los ejercicios. Sin embargo, no te desesperes ya que no serán necesarios cambios tan radicales: con pequeñas modificaciones que hagas en tus ejercicios básicos, como cambiar la posición de la mano o del brazo, pueden ser suficientes para, con el tiempo, obtener mejores resultados de tu entrenamiento.
Para lograr una mayor efectividad de tus horas de sudor y esfuerzo en el gimnasio, haz los ejercicios de la forma “tradicional” durante la primera o dos primeras semanas, y en las próximas, ve buscando variaciones, -en todo caso, siempre consúltalo con tu entrenador, para evitar hacer movimientos incorrectos o incluso lesionarse. Sin embargo, es esta la forma de “desorientar” un poco a tu cuerpo con respecto a su memoria muscular y hacer que tus entrenamientos terminen siendo más efectivos.
En el sitio de Women´sHealth se dan ciertas sugerencias de cómo hacer esto, si bien las explicaciones están en inglés, las ilustraciones son, a mi parecer, bastante explicativas.