-
-
1010101010101

8 de abril de 2010

Cuánto ejercicio tienes que hacer para quemar unas patatas fritas

Las patatas fritas son una delicia que no siempre podemos comer porque aportan una media de 380 calorías por 100 gramos.

Para empeorar las cosas, la ración de patatas fritas contiene 22 gramos de grasa y 57 gramos de hidratos de carbono.

Si entrenas para quemar las calorías y grasas extras de las patatas fritas, puedes permitirte un plato en plan capricho de vez en cuando. Mejor hazlas en casa y déjalas escurrir sobre un plato con una servilleta para eliminar el aceite sobrante y no las sirvas como acompañante del filete, hamburguesa o pescado, si no como plato principal acompañado de ensalada.

Aquí puedes ver cuánto ejercicio debes hacer para quemar las 760 calorías de un plato de patatas fritas (200g):

- Andando: 196 minutos

- Ciclismo: 108 minutos

- Carrera: 80 minutos

Y si eres de las personas que no puede pasar sin la hamburguesa, el refresco y las patatas fritas, ten mucho cuidado y déjalo para ocasiones muy especiales, porque tu 'capricho' puede salirte por más de 1200 calorías en una sóla comida. Piensa que vas a tener que entrenar mucho para quemar todo eso.

6 de abril de 2010

Aerobicos: Dobla tu resistencia

¿Quieres convertir tus piernas en un auténtico motor diésel? ¿Quieres devorar kilómetros y kilómetros sin percibir una mínima muestra de cansancio? Te mostramos cómo hacerlo.

Días a la semana de entrenamiento: una persona que quiera bajar de 39 minutos debería hacer 5 días a la semana; para bajar entre 40 y 48 minutos es suficiente con cuatro; y a partir de 48 minutos basta con 3 días. El de 5 días haría dos días de series y tres de rodaje. El de 4 días, 1 día de series y 3 de rodaje. Y el más de 48 minutos dedicaría los 3 días a rodajes. Es vital no hacer nunca más de 3 días seguidos. Lo ideal es hacer un día de carrera y otro de descanso, a lo sumo juntar dos días de entrenamientos pero nunca dos de calidad (series o rodaje progresivo largo). Para mejorar tu resistencia y conseguir una buena marca en tu paso a los 10 km incluye cada semana uno de estos entrenamientos (recuerda que tu cuerpo necesita descanso para asimilarlos; es muy fácil caer lesionado si abusas de estos entrenamientos intensos sin que tus músculos y articulaciones estén preparadas).

Dale ritmo a tus carreras. Prueba con este entrenamiento. Haz 10 minutos de calentamiento rodando muy suave y luego corre 25 minutos a un ritmo entre 8 y 10 segundos por km más lento que tu ritmo de competición en 10 km (a este ritmo debes terminar cansado pero con la sensación de poder correr sin problemas otro par de kilómetros más). Termina rodando 10 minutos más a ritmo suave.

Una hora y 25 minutos es el máximo que deberías entrenar en los rodajes largos. No hagas más de una salida larga. Lo ideal, hacerla el domingo y descansar completamente de running el lunes

Trabaja la velocidad. Por ejemplo, 3 ó 4 “miles”. El grupo de menos de 39 minutos los haría entre 4 minutos y 3’30”; el grupo sub 48 minutos entre 4’35” y 4’15”. La recuperación sería un minuto. Si fueran más largas las series la recuperación se incrementaría hasta 90 segundos.

A la hora de competir, no abuses de hacer carreras de 10 km. No deberías competir en 10 km dos semanas seguidas. En cambio sí es muy aconsejable que hagas 2 carreras de 5 km como preparación al “diez mil”.

Cómo calcular tu posible marca Para tener una orientación sobre cuál puede tu marca en 10 km, multiplica por 2.1 tu tiempo en 5 km. Por ejemplo, si estás haciendo 22 minutos en 5 km, un objetivo alcanzable en 10 km para ti sería 46’12” (1.320 segundos x 2.1 = 2.7722 segundos, o 46’12”).

Via: runners.es

Anabólicos naturales

Los productos de esta categoría contienen formulaciones especiales con la finalidad de generar una acción anabólica, es decir, la construcción de músculos. Sus ingredientes son naturales y seguros para el consumo, por ello los llamamos de anabolizantes naturales.

El Anabolismo es el conjunto de procesos metabólicos que ocurren normalmente en cualquier organismo humano
, vinculados a la construcción y crecimiento de los tejidos corporales, sobre todo la musculatura corporal. Las proteínas y los aminoácidos constituyen los principales compuestos para la formación de los componentes celulares y de los nuevos tejidos.

Los esteroides anabolizantes son un grupo de hormonas sintéticos que promueven el almacenamiento de la proteína y el crecimiento de los tejidos, muy usados por atletas y fisiculturistas para ganancia de masa muscular y performance durante el entrenamiento. Estas sustancias surten efectos increíbles en el cuerpo humano.

Los anabolizantes naturales pueden ayudar mucho mejorando los resultados de forma segura para la salud.

Beneficios:

* Aumentan la liberación de hormonas y sustancias anabólicas de forma natural.
* Promueven mayor aporte proteico a los grupos musculares.
* Mejora la performance en los resultados atléticos.
* No tienen efectos secundarios.

Entrenar en casa antes de comenzar el gimnasio

Si usted ha sostenido un entrenamiento intenso durante varios meses y ha tenido que abandonar por diferentes causas, un buen hábito es que realice un entrenamiento en casa, principalmente si esta planeando retomar la actividad dentro de un futuro.

Hay muchos ejercicios que puede realizar en su hogar sin necesidad de equipamiento extra, como por ejemplo fuerza de brazos, abdominales, espinales e inclusive sentadillas, que si bien no se realizarán con pesos añadidos, sin duda alguna notará buenos resultados e irá tonificando sus músculos con el paso del tiempo.

A la vez, estos ejercicios son muy buenos para marcar los músculos, ya que para exigir a los tejidos musculares sin el peso añadido, deberá hacer mas repeticiones, lo que es una de las bases de la marcación muscular.

Si comienza nuevamente a entrenar en el gimnasio tras haber realizado al menos un mes de actividad física en casa algunos días a la semana, notará que no habrá perdido los avances logrados anteriormente y podrá seguir avanzando con su rutina.

Via: abdominales.cl

3 de abril de 2010

Como aumentar la masa muscular sin engordar

Hay dos metas para lograr esto – para ganar masa muscular y perder grasa corporal. Lamentablemente, en su mayor parte, los dos objetivos están en extremos opuestos.Pero te dire la manera de compatibilizar ambos para lograrlo.

La construcción de masa muscular requiere q usted consuma en exceso calorías porque, bueno, seamos realistas, no se puede construir el músculo de la nada (a menos que por supuesto usted tiene algún producto químico que lo ayude para esto)

La pérdida de masa grasa por otra parte va a requerir que usted esté en un balance negativo de calorías. Esforzarse para lograr ambos objetivos al mismo tiempo, rara vez es un buen enfoque, porque lo más probable es que usted no logre ningún objetivo claro
La mayoría de los levantadores de pesas tendrán que aceptar un cierto aumento de grasa cuando están buscando un aumento de peso

¿Puede usted realmente aumentar de peso sin engordar?
Cuando se añade masa muscular, hay dos enfoques que pueden tomar. Algunos toman el enfoque de consumir tanto alimento como puedan. Su vida se convierte en Alimentarse las 24 horas del día en su búsqueda de masa muscular, ya que están bajo la forma de pensar que cuanto más alimento coman mas músculos tendrán.

Este pensamiento es muy deficiente. El cuerpo sólo puede asimilar cierto tejido muscular, las calorías restantes simplemente van a ser almacenadas como grasa corporal. Para aquellos chicos que consumen cinco mil o más calorías por día, esto es, obviamente, más de lo que necesitan y se traducirá en una considerable cantidad de grasa no deseada en un período de tres a seis meses.

La segunda opción es adoptar un enfoque más moderado y sólo comer las calorías extras necesarias para apoyar este crecimiento del músculo y eso es todo. Esto le permitirá aumentar su masa muscular sin un aumento monstruoso en la grasa corporal.

Usted probablemente haya oído hablar del tipo que puede formar 20 libras de músculo en el corto plazo de seis semanas. Aunque esto puede ser un suceso muy poco frecuente entre una persona que es nuevo para el levantamiento de pesas. Para lograr esto hay que tener la genética increíblemente buena y prepararse con una formación de excelencia y un programa de nutrición. El hecho es que la mayoría de los chicos simplemente no van a poder estar ni cerca de este crecimiento muscular

Un individuo naturalmente entrenado puede esperar alcanzar una media libra a una libra de músculo a la semana – si está haciendo todo correctamente. Si el no tiene una buena genética o no se está alimentando de buena manera esto disminuirá. Para un aumento de 2 a 4 libras de musculo por mes usted no necesita una gran ingesta de grasa.

Cuanto mayor sea su consumo, más corre el riesgo de tener la grasa corporal adicional. Como regla general, mantenga a unos 250 a 500 calorías adicionales para poder lograr el aumento de masa muscular sin grasa adicional. Mantenga un registro de sus actuales niveles de grasa corporal y el aspecto y si usted ve que gran parte de su aumento de peso es de masa de grasa, reduzca la ingesta de calorías ligeramente.

Siempre es mejor ir por resultados del mundo real ya que estás en el mundo real después de todo. Usted puede leer todo lo que te gusta en cuanto a cantidad de calorías que usted debe comer, pero esto no significa que va a ser el número exacto que produzca resultados. Diferentes personas tienen diferentes metabolismos que responde a un aumento de calorías en varias maneras. Para obtener el objetivo deseado debe ir ajustando de acuerdo a los resultados que van obteniendo.

Recuerde que cuanto más paciente sea con su aumento muscular, más tiempo podrá dedicar a la adición de masa, lo que es bastante más corto y agradable que empezar con una dieta para eliminar grasa. La próxima vez que usted decida que va a hacer una «carga de masa», tenga un acercamiento más lento. De esta manera estará más propenso a un aspecto más favorable, además su mente se lo agradecerá porque nada mata más rápido la confianza que no lograr lo deseado. Así que Considere el aumento de masa muscular de manera controlada para no tener que lidiar con esto.

Via: entrenateya

Acelera tu metabolismo, si quieres perder peso

Si quieres perder peso para alcanzar ese equilibrio ideal y sano que te permita llevar una vida perfecta, tienes que trabajar lo que comes y lo que haces… Te mostramos cómo ayudar a tu metabolismo a alcanzar tu peso óptimo.

Puedes hacer más de lo que crees para pisar al máximo el acelerador de tu metabolismo:

Hacer deporte. No hay nada más eficaz que hacer ejercicio 4-5 días a la semana.

Evita alimentos ricos en grasas saturadas, que disminuyen la sensación de estar saciado y te hacen comer más. Potencia en tu dieta los hidratos de carbono y las proteínas. Los alimentos pobres en grasa queman más calorías que los ricos en grasas.

No te saltes el desayuno. Por la mañana el cuerpo está preparado para recibir el alimento y gastar energía. Si no desayunas para adelgazar, te equivocas.

…ni ninguna de las cinco comidas. La digestión quema calorías por lo que comer a menudo ayuda a tener un gasto energético constante.

Mastica bien. Comer despacio permite que se activen los mecanismos saciantes

No te pases con el café. La cafeína puede ser un acelerador del metabolismo, pero no es la panacea. Tu cuerpo se adapta a su ingestión y para lograr el mismo efecto cada vez necesitas tomar más.

No confíes en las dietas hipocalóricas. A corto plazo funcionan para adelgazar, pero pasado un tiempo el metabolismo se acostumbra a trabajar en modo ahorro y como le ha ido llegando poca energía a través de la comida, le cuesta más quemar las calorías.

Via: runners

Ejercicios y rutinas: ABBH1 de Chad Waterbury

AABH1 son las siglas de Anti Body Building Hypertrophy 1 (Hipertrofia anti culturismo 1). Es uno de los métodos de entrenamiento del preparador físico Chad Waterbury.

“Anti culturismo” porque se basa en algunos principios contrarios a las costumbres de entrenamiento culturista más extendidas. Veamos estos principios.

1) Entrenar con más frecuencia.

Antes de nada y sobre todo, debes desechar la idea de que un grupo muscular sólo puede entrenarse una vez por semana. Los hombres fuertes del pasado no entrenaban de esa forma y tu tampoco debes hacerlo. Cuanto más frecuentes sean las sesiones para estimular el crecimiento, mejor.

2) Olvidar el tiempo bajo tensión.

Una de las cosas más absurdas es la afirmación de que las series para inducir hipertrofia han de durar entre 40 y 70 segundos. Esto debería significar que el clásico método 5 x 5 no construye ningún músculo ya que sus series no duran 40 segundos.

3) Hay un límite diario para la estimulación muscular.

Hay un límite absoluto en la cantidad de estímulo inductor de hipertrofia que se puede aplicar en un día determinado. Programas que anuncian “la cura de un día” son un gran error.

4) No entrenar al fallo muscular.

Tienes que guardarte de sobre fatigar el sistema nervioso si quieres entrenar con frecuencia. Así pues, deja los gruñidos y los gritos para los chicos con biceps de 30 cm que se pasan el día entero haciendo curls de concentración.

5) Entrena a través del cansancio.

Inicialmente , probablemente tengas un cansancio constante con este programa. Eso está bien! la sensación de cansancio disminuirá una vez que la recuperación se incremente y la adaptación haya tenido lugar. El cansancio es la forma en que tu cuerpo dice: “necesito más carbohidratos y proteínas” así pues, alimenta tus músculos constantemente!.

El programa de Hipertrofia Anti-Culturismo

Día 1

Series por grupo múscular: Pecho 10, Espalda 10.

Plano de movimiento: Horizontal.

Ejemplos de ejercicios: Press de Banca, Remo con barra, Remo sentado en cable (los ejercicios de espalda con un agarre pronado y el mismo ancho que en el press de banca).

Repeticiones por serie: 3.

Carga: 80% del peso máximo que puedas levantar para 1 repetición (80% RM).

Descanso:60 segundos entre superseries (Haz una serie de pecho, descansa 60 s., haz una serie de espalda, descansa 60 s. haz una serie de pecho y así sucesivamente).
Día 2

Descanso.
Día 3

Series por grupo muscular: Piernas 5, Abdominales 5, Gemelos 5

Ejemplos de ejercicios: Sentadilla frontal con barra, Abdominales colgado, Elevación de talones.

Repeticiones: 10.

Carga: 60% del peso máximo que puedas levantar para 1 repetición (60% RM).

Descanso: 60 segundos entre series gigantes (haz una serie de piernas, descansa 60 s., haz una serie de abdominales, descansa 60 s., haz una serie de gemelos, descansa 60 s., y así sucesivamente).
Día 4

Descanso.
Día 5

Series por grupo muscular: Pecho 5, Espalda 5.

Plano de movimiento: Vertical.

Ejemplos de ejercicios: Fondos, Dominadas.

Repeticiones: 10.

Carga: 60% del peso máximo que puedas levantar para 1 repetición (60% RM).

Descanso: 60 s. de descanso entre superseries.
Día 6

Descanso.
Día 7

Series por grupo muscular: Piernas 10, Abdominales 10, gemelos 10.

Ejemplos de ejercicios: Peso muerto, Encogimientos declinados, Elevación de talones sentado. (Notar que se usan ejercicios distintos a los del día 3).

Repeticiones: 3

Carga: 80% de 1RM

Descanso: 60 segundos entre series gigantes.
Día 8

Descanso.
Días 9 y 17*

Igual que el día 1 excepto que harás 4 repeticiones y 5 repeticiones por serie respectivamente. (En otras palabras 4 repeticiones por serie el día 9 y 5 repeticiones por serie el día 17).
Días 11 y 19*

Igual que el día 3 excepto que se hace con el 65% y el 70% de 1RM respectivamente.
Días 13 y 21*

Igual que el día 5 excepto que se hace con el 65% y el 70% de 1RM respectivamente.
Días 15 y 23*

Igual que el día 7 excepto que se hacen 4 y 5 repeticiones por serie respectivamente.

*Los días que no se indican aquí, son por supuesto días de descanso.

Un añadido reacio

Sé lo que estais pensando: que se olvidó de incluir trabajo directo para los brazos en el programa de entrenamiento. La realidad es que no, ya que los mejores incrementos en hipertrofia de los brazos se obtienen con ejercicios compuestos tales como los fondos, las dominadas, los presses y los remos. Así pues no se prescribe trabajo directo de brazos en este programa.

Es un fenómeno extraño. Todos los practicantes que han estado haciendo pesas por más de un año saben que los brazos grandes se construyen con ejercicios compuestos (básicos), pero la gente aún está convencida de que necesita trabajo directo de brazos, así que se dará esa opción. No se recomienda la opción de trabajo directo de brazos , pero sabemos que algunos lo incluirán de todas formas, así que es mejor asegurarse de que lo hacen bien.

Para esto seguir los mismos parámetros dados en el plan, pero reducir el total de series a la mitad. Por ejemplo en el día de 10×3 al 80% de 1RM (o sea el día 1), ejecutar lo siguiente:

Superserie de Curl predicador con extensión de triceps declinado con mancuernas

Series: 5.

Repeticiones: 3

Carga: 80% de 1 RM.

Descanso: 60 s.

En el otro día de la parte superior del cuerp con 60% de 1RM, ejecutar lo siguiente:

Superserie de Curl con mancuernas inclinado, Jalón de triceps en máquina.

Series:2-3.

Repeticiones:10.

Carga: 60% de 1RM

Descanso: 60 s.

Anotaciones finales

No olvides alimentar tu recuperación. Piensa en ello de esta forma, si la hipertrofia máxima es tu meta, debes comer alimentos de calidad en grandes cantidades a lo largo de todo el día.

Via: masfuertequeelhierro